La hinchazón en los pies suele ser un problema bastante molesto, normalmente indolora, pero que puede añadirnos alguna talla más de pie e impedir que nos pongamos nuestros queridos zapatos o que estos nos causen daño al ponerlos.

En este artículo queremos que sepas cuáles son los motivos por los que se te hinchan los pies y como tratarlos, para no tener ningún inconveniente al probarte tus zapatos o tacones, mientras vas al trabajo o a un evento especial.

hinchazón en los pies

¿Por qué sale la hinchazón en los pies? 

Realmente puede surgir por multitud de factores, entre ellos los más comunes son el sobrepeso, las retenciones de líquidos y problemas circulatorios. Ahora bien, algunos otros guardan también relación con la hinchazón en los pies y te los citamos abajo:

  • Llevar medias o pantalones muy apretados a la altura de la cadera. Esto perjudicará el flujo de la sangre hacia los miembros inferiores favoreciendo la hinchazón de los pies con el paso del tiempo.
  • Pasar muchas horas trabajando de pie. No nos referimos andando o haciendo ejercicio, sino parados en un mismo sitio. Además, generalmente suelen ser trabajos donde se lleva calzado apretado y la hinchazón en los pies se acentúa.
  • Consumo de medicamentos. Algunos fármacos como los antihipertensivos pueden producir hinchazón en los pies.
  • Es una afección que sufren el 5 por ciento de las mujeres embarazadas. Se trata de hipertensión y exceso de proteína en la orina. Se origina a partir del 5 mes de embarazo. Suele ser motivo de que los pies se hinchen de manera notable.
  • Ciclo menstrual. Debido a los cambios hormonales, especialmente las subidas de estrógenos, algunas mujeres suelen sufrir algo de hinchazón en los pies.

Como prevenir la hinchazón en los pies

El mejor método es mantener en buen estado el aparato circulatorio, ya que podríamos asegurar que el 80 por ciento de la hinchazón suele venir por este problema. Como recomendaciones os dejamos la siguientes:

  • Incluir alimentos ricos en antioxidantes con frecuencia, como frutas de temporada y vegetales frescos, aportan también minerales y vitaminas que combaten las retenciones de líquidos.
  • No abusar de la sal de mesa. Es cierto que la sal no es mala, en cambio un exceso de la misma puede potenciar la hinchazón de los pies.
  • Evitar el uso de ropa apretada. De esa manera favorecemos la circulación de la sangre.
  • Apoyar la salud cardiovascular con plantas ricas en flavonoides. Estas sustancias rejuvenecen y reparan las paredes de los vasos sanguíneos, entre ellas destacamos la cola de caballo y el castaño de indias.
  • Realizar ejercicios donde se trabajen las piernas, como sentadillas, peso muerto o subir cuestas andando a paso vivo. Eso fortalecerá la musculatura del tren inferior.
  • No abusar de los alimentos ricos en proteína animal, en especial los embutidos y el marisco, ya que favorecen la formación de ácido úrico y sustancias tóxicas, perjudicando con ello la salud capilar. Muchos desechos del metabolismo van a parar a las piernas y los tobillos.

Esperamos que os sean de gran ayuda estos consejos y de esa manera no tengáis problemas a la hora de elegir calzado. Cualquier duda podéis dejadla en los comentarios. ¡Hasta pronto!