El maquillaje es algo que, especialmente a nosotras ¡nos encanta! Y dedicamos varias horas a la semana a maquillarnos el rostro, el cuello y los ojos, sobre todo si tenemos alguna fiesta o evento importante.

Ahora bien, después de pasárnoslo bien y haber estado toda la noche de fiesta o simplemente después de un largo día de trabajo, llega el momento de irte a la cama y el cansancio hace mella en tu cuerpo, invadiéndote de pereza y desgana. Esto te lleva a irte a la cama con todo el maquillaje encima. Pues bien, hoy queremos hablarte sobre los beneficios que se obtienen al desmaquillarse antes de ir a dormir, principalmente para nuestra salud.

desmaquillarse

¿Es malo dormir sin desmaquillarse?

Naturalmente que no va a pasarte nada porque algún día te de pereza quitarte el maquillaje, el problema puede venir cuando lo haces de manera habitual todos los fines de semana, por ejemplo, o noche si noche no. Cuando nos maquillamos, exponemos a nuestra piel a una gran cantidad de sustancias que tapan los poros e impiden a la piel respirar y nutrirse adecuadamente. Durante la noche, el organismo entero aprovecha para repararse y renovar sus tejidos. Si no nos deshacemos del maquillaje, la piel no podrá repararse adecuadamente, provocando que ésta con el paso de los días se vea más vieja, arrugada y seca.

Sabiendo esto, que es importante para tu salud, hay que dedicar entre 5 y 10 minutos a desmaquillarse antes de dormir, limpiando bien el rostro con agua y jabón. Adicionalmente puedes aplicar una crema de noche o sérum después del proceso.

Las ventajas para tu piel y tu salud son innumerables, de las cuáles las más destacadas son:

  • Permites que la piel pueda renovarse correctamente durante la noche.
  • Impides que los químicos del maquillaje penetren en el organismo.
  • Evitas y previenes infecciones, pues la máscara de pestañas, por ejemplo, suele ser causante de infecciones en los ojos o conjuntivitis.
  • Si utilizas maquillaje de muy baja calidad, totalmente desaconsejable, expones a tu piel a sustancias que no se han sometido a ningún tipo de test médico, por lo que podrías tener más riesgo de desarrollar cualquier tipo de patología cutánea, como dermatitis, psoriasis, prurito… Es mejor utilizar maquillajes de gama baja, aunque sean de peor calidad, existen algunos muy buenos, tu piel te lo agradecerá.
  • El labial suele estar cargado de colorantes bastantes dañinos para la boca y los dientes, no olvides quitarlo también.

Esperamos que os sea útil y apliquéis estos consejos. Recuerda cuando te levantes darte otro lavado de cara, antes de volverte a maquillar.