El aceite de coco está considerado actualmente como una de las grasas más saludables, tanto para tu organismo como la piel. Hace años fue demonizado severamente por su contenido en ácidos grasos saturados, el mismo caso podemos encontrarlo en la mantequilla.

Sus beneficios y propiedades se han divulgado notablemente desde que se descubrió que tiene excelentes efectos cardiosaludables para el ser humano.

Algunas de estas propiedades te las vamos a contar a continuación, para que lo incluyas en tu alimentación o te hagas con cremas y cosméticos que contengan aceite de coco como principio activo.

aceite de coco

Beneficios del aceite de coco

Vamos a destacar especialmente 4 beneficios:

  1. Su contenido en grasa saturada lo forman ácidos grasos como el laúrico y el butírico, que sirven como alimento a las bacterias buenas de nuestro intestino, por lo que la microflora del colon se verá beneficiada con el aceite de coco.
  2. Es ideal para diabéticos. Las personas con resistencia a la insulina o nula producción de la misma, pueden consumir aceite de coco. Ofrece buenas cantidades de triglicéridos de cadena media que suministran energía al cerebro y los músculos, reduciendo las caídas bruscas de glucosa en sangre.
  3. El aceite de coco es muy útil para freír o cocinar. Al tener gran cantidad de grasa saturada, resiste más a la oxidación y el calor.
  4. Mejora el perfil lipídico en sangre. Este efecto sólo se ha comprobado con personas que tenían niveles de grasa en sangre poco saludables. Así que si quieres mantener controlado los niveles de colesterol, azúcar y triglicéridos, el aceite de coco puede colaborar con este objetivo.

Para la piel es muy saludable, ya que ésta está formada por ácidos grasos que la mantienen hidratada. Si tu piel suele estar seca, deshidratada o poco cuidada, aplica cremas ricas en aceite de coco.

Ya conoces todas las propiedades más interesantes del aceite de coco, para que puedas aportarlo a tu dieta.